Exitoso cierre de FDM+ Programa de Formación para Emprendimientos Creativos
El martes 24 de julio finalizó FDM+ Programa de Formación para Emprendimientos en el que la Asociación Cultural Tramados participó desde el área de coordinación, producción y formación.

Con la presentación de los equipos participantes ante un panel de expertos e invitados se realizó la clausura oficial del FDM+ Programa de Formación para Emprendimientos Creativos organizado de manera asociativa por Fábrica de Medios y las Corporaciones Tramados y Creamundos, el martes 24 de julio en el Centro Cultural GAM.
El taller de larga duración (15 sesiones) diseñado para acompañar y fortalecer a diferentes proyectos relacionados a la industria creativa fue posible gracias al financiamiento del Fondo 6% FNDR para proyectos de Cultura, Deportes y Seguridad del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago, y aprobada por el Consejo Regional Metropolitano, Core.
Los proyectos participantes de la iniciativa fueron CNL: Campeonato de Lucha Libre, Centro de Producción Musical Municipal Valentín Trujillo, Radionauta, Quemasucabeza para el Proyecto "Festival Neutral", Kauza.cl, Das Project, Holobox, AMano: Cultura Territorial, CCC - Centro de Cine y Creación, Cinespera TV, Galgo Films and Cotents, Enhorabuena Estudio, NunatakTV, Revista La Tinta, Escuela de Música Digital y Plataforma Educacional.
En total 16 proyectos relacionados a circuitos y eventos de entretención, industria musical, tecnologías, audiovisual, transmedia y educación que para el cierre fueron expuestos ante un panel de expertos compuesto por el director del GAM, Felipe Mella, Felipe Mujica de Chile Creativo, Nicolás Mladinic de Corfo, Angie Giaverini de La Makinita, Francisco García de Doble Impacto, Camila Quevedo de Robotics Labs, Hugo Alvarez y Fabián Retamal de Tramados, entre otros, quienes entregaron su retroalimentación y aporte a los talleristas.
La metodología de la actividad consistió en la presentación de los proyectos y posteriormente un ejercicio de conversación con los asesores presentes con el fin de despejar dudas, entregar ideas y anunciar posibles contactos o sinergias que pudiesen aportar para el desarrollo de las iniciativas que se presentaron.
Si bien la actividad marcó un cierre formal para este proceso de capacitación, significó también un nuevo comienzo pues el formato permitió establecer vínculos entre talleristas y asesores, potenciándose una red de colaboración.