Con la convicción de contribuir al desarrollo cultural chileno nace Tramados: Asociatividad y Cultura

14.09.2017

Con el ímpetu de aportar a una mejora del escenario del sector cultural, nace Tramados, grupo humano que pone a disposición su experiencia profesional y pasión por generar un aporte real al desarrollo de la cultura en Chile.

Desde el 2016, un grupo multidisciplinario de profesionales de la cultura dan vida a Tramados: Asociatividad y Cultura. La organización nace con la energía de ser un aporte al desarrollo íntegro, plural, descentralizado y asociativo del sector cultural chileno y contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores de la cultura. Su creación surge con la necesidad de darle continuidad a los aportes y el desarrollo alcanzado por el reconocido Proyecto Trama: Red de trabajadores de la cultura. Hoy, la asociación presenta su hogar virtual: www.tramados.org, en el que se pueden encontrar sus principios, esencia, actividades y lo más importante, sus ejes de trabajo.

Fotografía: Diego Figueroa
Fotografía: Diego Figueroa

La asociación ya se encuentra realizando variadas acciones y una ardua labor territorial en las regiones de Valparaíso y Metropolitana principalmente, todo esto a través del trabajo colaborativo con algunas instituciones y organizaciones locales. Ejemplo de ello son los Talleres de gestión cultural que Tramados está impartiendo en el marco de la Red Ciudadana de Talleristas de la Municipalidad de Valparaíso, las capacitaciones en gestión y emprendimiento cultural que se han realizado en la Región Metropolitana con la Fábrica de Medios, organización con la cual también se ha co-organizado instancias como el seminario "S.O.S. Tengo un proyecto creativo", encuentro que convocó a más de cien personas pertenecientes al mundo creativo y cultural. Ampliando su alcance, cabe destacar que la organización está realizando procesos de asesoramiento pre-cooperativo a distintas agrupaciones, uno de ellos se está trabajando con Áncora 517 de Valparaíso y el otro proceso está siendo llevado a cabo con Kaudal Cultural, asociación de Punta Arenas pronta a convertirse en cooperativa.

Otra de las labores en la que actualmente Tramados también tiene puesta su energía es en la organización del II Encuentro Internacional sobre Cooperativas en Cultura, que tiene como fin promover modelos basados en la Economía Social y Solidaria para quienes trabajan en las artes y la cultura, junto con generar espacios que contribuyan al intercambio de saberes, experiencias y conocimientos sobre el modelo cooperativista relacionado al ámbito artístico y cultural. La actividad, que en su primera edición tuvo una exitosa recepción por parte de los más de 300 participantes, se desarrollará en Valparaíso el 2 y 3 de noviembre del presente año y toda la información estará disponible próximamente en el sitio web de la asociación y sus redes sociales.

Fotografía: Diego Figueroa
Fotografía: Diego Figueroa

Los gestores, periodistas, ingenieros, investigadores, abogados y académicos especialistas en cultura que conforman Tramados, ponen a disposición su profesionalismo, pasión y entusiasmo por el quehacer cultural a través de cinco ejes de acción:

- Capacitación en gestión y emprendimiento: Línea que busca desarrollar la formación y entrega de herramientas para la gestión cultural y organizacional, con énfasis en la aplicación práctica de conocimientos y en la generación de redes.

- Asesorías y acompañamientos para trabajadores de la cultura y/u organizaciones: Este eje busca contribuir en la generación de espacios colaborativos dentro del ámbito artístico-cultural, desarrollo de emprendimientos creativos y fortalecimiento organizacional de tipo gremial, sindical, entre otros.

- Fomento de la asociatividad y cooperativismo en cultura: Promover la asociatividad como una herramienta útil para sortear la precariedad y fortalecer la coordinación del sector creativo, esta línea busca empoderar a los agentes culturales y mejorar sus herramientas profesionales.

- Investigación, sistematización y divulgación de conocimientos técnicos: Línea de trabajo orientada al estudio y exploración en campos como la gestión cultural, emprendimiento artístico y cultural, cooperativismo y asociatividad, derechos de los trabajadores de la cultura, entre otros.

- Asesorías y estudios legales: En esta línea se contempla tanto la asesoría como el estudio de la legislación cultural chilena y comparada, con especial énfasis en derechos de los trabajadores de la cultura, políticas culturales y derecho cooperativo.

¡Te invitamos a conocer más sobre Tramados! Conoce nuestra plataforma web www.tramados.org, y síguenos a través de nuestro Twitter, Facebook e Instagram @TramadosCultura. También puedes acordar una reunión con el equipo a través de nuestros correos electrónicos contacto@tramados.org y comunicaciones@tramados.org. 

Corporación Cultural Tramados / contacto@tramados.org /www.tramados.org
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar